UNA TÉCNICA MILENARIA: TEJIDOS EN TELAR

 

Trabajo Nº 3

 


Seguramente recuerdan la historia de los Diaguitas o la de algún otro pueblo aborigen de nuestro país. Entre todas las tareas que realizaban para su subsistencia, una de las más importantes y antiguas era la de tejido en telar. Esta técnica, es muy parecida a la que vimos el año pasado en el video de los gusanos de seda, ¿Se acuerdan? Nosotros también tejimos en el telar de papel como vimos en el trabajo de la semana pasada.

 

Hoy vamos a intentar tejer en un telar caserito, hecho en casa, lo pueden hacer con un rollo de cartón (los de papel higiénico) y lápices. Este telar sería perfecto para hacer las medias de los flamencos, pero, en este caso, los invito a hacer una viborita de lana, le pueden poner ojitos y boca.

Así se inicia el tejido

 

 Y así se termina



  La viborita puede ser larga o cortita, según la cantidad de lana que tengan. Si no tienen lana o algo parecido, vamos a tener que hacerlo con otro material.

¡Espero sus viboritas!!! 

Ah!! También les muestro los pompones que hizo Santi en el trabajo anterior. Fíjensé la variedad de materiales que usó. ¡FELICITACIONES SANTI POR TU CREATIVIDAD!


 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INSTITUCIONAL

ASÍ ESTAMOS TRABAJANDO